Este viernes el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, saludó y respaldó al llamado de la Internacional Progresista a rechazar las medidas coercitivas ilegales de EEUU y tomar acciones para revertir sus efectos, como emitieran en un comunicado.
En el post se conoció que la Internacional Progresista emitió un comunicado en el cual instan a António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas; Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y al primer ministro Moses Nagamootoo de Guyana, presidente del G-77, a que adopten medidas urgentes para poner fin a las sanciones unilaterales e ilegales impuestas a más de treinta países del mundo, en particular a Cuba, Irán y Venezuela.
“Saludamos el llamado de la Internacional Progresista @ProgIntl_ES a rechazar las medidas coercitivas ilegales de EEUU y tomar acciones para revertir sus efectos. El mundo alza la voz contra esas medidas que constituyen una violación a la Carta de la ONU”, escribió Arreaza en su cuenta.
Saludamos el llamado de la Internacional Progresista @ProgIntl_ES a recharzar las medidas coercitivas ilegales de EEUU y tomar acciones para revertir sus efectos. El mundo alza la voz contra esas medidas que constituyen una violación a la Carta de la ONU. https://t.co/MIJ3LOdqKc
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) December 18, 2020
En el comunicado, la Internacional Progresista refiere que durante las últimas décadas, los Estados Unidos de América ha utilizado su considerable poder institucional (sobre las finanzas y la diplomacia) para asfixiar a los países que no se ajustan a su agenda política y económica mundial.
El texto también refieren que con la pandemia mundial se esperaba que las sanciones se debilitaran, pero los Estados Unidos endurecieron sus sanciones contra Irán y Venezuela, golpeando duramente a estos países con un ataque contundente contra sus instituciones médicas y de bienestar.
“Las sanciones económicas respaldadas por los Estados Unidos afectan a casi un tercio de la humanidad en unos treinta países, causando incalculables muertes y devastación al negarles el acceso a los mercados mundiales, restringiendo su capacidad de generar riqueza, estabilizar la moneda y proporcionar bienes de primera necesidad a sus poblaciones”, indican el escrito.
Por lo tanto los miembros de la Internacional Progresista hacen un llamado a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas a través de su Carta, a que tomen medidas urgentes para restablecer el derecho de estos treinta países a tener relaciones soberanas con el mundo, sin las trabas de la interferencia de EE.UU. mediante la política de sanciones.
(ÚN)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario