En este artículo encontrarás que es omegle y para que sirve, si es peligrosa o no, ¿cómo usar esta app sin riesgos, cómo descargar la apk y te contamos si la puedes usar en tu pc?
Pero primero..
¿Que es omegle y para que sirve?
Omegle es un sitio web dedicado al chat en línea libre que permite socializar con personas sin necesidad de registrarse. El sitio fue creado por Leif K. Brooks a la edad de 18 años en Estados Unidos, se lanzó el 25 de marzo de 2009
El mecanismo de Omegle es realmente sencillo. Puedes acceder a la página oficial de la misma manera desde tu ordenador, tableta o smartphone, en Play Store, Apple Store o puedes descargar la última versión haciendo clic aquí omegle apk . Aunque existen aplicaciones que facilitan su uso en estos últimos dispositivos (como Chat for Strangers).
Cómo usar omegle
El como se utiliza es sensillo, ya que no necesitas registrarte para comenzar su uso. Al ser una plataforma anónima ninguno de los participantes tiene que identificarse. No hay nombres de usuario, ni edades, etc. a menos que los participantes den esos datos, algo que no es muy recomendable.
Si aun así no la conoces, pero sientes curiosidad sobre cómo funciona, aquí te cuento más sobre sus características, peculiaridades y riesgos, que también los hay.
La única forma de usar omegle para pc es instalando un emulador. No es un proceso largo, aunque existen muchos emuladores y debes buscar el indicado para tu pc ya que por lo general consumen mucha memoria ram.
Así funciona Omegle
El registro no es uno de los requisitos para comenzar su uso. Al ser una plataforma anónima ninguno de los participantes tiene que identificarse. No hay nombres de usuario, ni edades, etc. a menos que los participantes den esos datos, algo que no es muy recomendable.
Otra de las opciones que ofrece es, como se ha mencionado ya, elegir entre chat escrito o mediante vídeo. Normalmente, la mayor parte de las personas que acceden a esta página seleccionan la segunda, ya que, si disponen de cámara, quieren vivir la experiencia en toda su plenitud.
También es en esta primera página donde debes seleccionar tus intereses. Esto es algo opcional, tal y como se indica, pero puede ayudarte a encontrar a gente con los mismos gustos que tú. A veces no es muy certero o personas que no guardan relación con cierto interés acceden a esa etiqueta.
Una vez seleccionado todo, la página te redirige al chat en el que podrás hablar con esa persona elegida aleatoriamente pero, si no te sientes cómodo, siempre puedes parar la conversación y que Omegle te conecte con otro usuario.
Leif K. Brooks fundador de Omegle
Menciona que "Omegle no es para niños pequeños. Aconsejaría encarecidamente a los padres que inspeccionen cualquier sitio web antes de permitir que sus hijos lo utilicen. Estoy tomando todas las medidas posibles para proteger a los usuarios de Omegle, incluyendo el trabajo con las agencias de aplicación de la ley cuando sea apropiado; sin embargo, fundamentalmente, nada puede vencer la participación y supervisión de los padres para proteger a los niños."
7 cosas que debes saber antes de usar Omegle
¿Alguna vez has chateado con un extraño por Internet? La respuesta es seguramente sí, porque todos lo hemos hecho alguna vez. Existen miles de apps y chats para conversar, pero uno de los más populares es Omegle.
Acá te dejamos una lista de todo lo que necesitas saber para utilizar el chat de moda de losinfluencers, después de esto quizás te puedas topar con alguna famosa celebridad de las redes. Pero también esta lista te servirá para chatear de forma segura.
1. Normas
Algo importante en toda página de chat es la seguridad y para eso hay que seguir normas. es.wikihow.com asegura que para entrar a Omegle.com debes ser mayor de 13 años y si eres menor de 18 debes tener consentimiento de tus padres, no debes compartir material obsceno o ilegal y sobre todo debes evitar comportamientos violentos o ilegales contra otros usuarios.
2. Elige intereses
Aunque Omegle es un chat donde te conectaras con extraños siempre puedes agregar filtros. Solo tienes que clickear en el logo de Omegle y agregar palabras claves en la casilla de What do you wannatalk about? “¿De qué quieres hablar?”. Esto te permitirá que Omegle te conecte con personas que tengan intereses iguales al tuyo.
3. ¿Texto o video?
Para entrar a este chat puedes decidir si quieres hablar en forma de texto o por medio de la cámara web. Estas dos opciones puedes escogerlas al iniciar cualquier chat. Te puedes encontrar personas de cualquier país, pero sobre todo de habla inglesa por lo cual quizás debas elegir la opción que te sea más fácil.
4. Guardar conversaciones
Esta página te permite guardar las conversaciones más interesante que hayas tenido. La página te da una opción llamada ¿Gran Charla?, aquí podrás exportar toda la conversación o parte de ella. También la puedes compartir en redes sociales o simplemente guardarla porque fue muy reveladora, extremadamente divertida.
5. Debates
Otra de las opciones de esta página es el modo espía, esta opción te permite agregar una pregunta y ver como otros usuarios responden y hablan del tema o dar tu opinión sobre preguntas de otros usuarios. Es una buena forma para un debate anónimo en Internet y si eres influencer quizás quieras saber que opinan de ti.
6. Tipos de chat
En esta aplicación hay dos tipos de chat, en uno están todas las personas interesadas en temas cotidianos o en hacer amigos y conocer gente interesante, pero existe otra llama “Chat sin moderación” que es para mayores de 18 años y aquellos que buscan algo más que un amigo.
También puedes ser parte del chat para estudiantes agregándote en la página con un correo que termine en “.edu” y luego verificándote en el correo electrónico, para obtener contacto más educativo.
7. Sin información personal
Lo último pero no menos importante es evitar dar información personal, los chat pueden ser muy divertidos, pero compartir datos personales puede ser muy peligroso, así que asegúrate de no dar demasiada información a desconocido y sobre todo picar al botón de “stop” si no te interesa una conversación o algo te hace sentir incómodo.
¿Es Omegle el chatroom en línea más peligroso de Internet?
Durante la cuaretena muchas han sido las opciones que han surgido o se han redescubierto para las personas puedan mantener contacto, o sencillamente para conocer a nuevas personas y ampliar el circulo social durante el confinamiento, una de esas plataformas es Omegle.
En caso de que nunca hayas escuchado de Omegle, se trata de un sitio web lanzado en 2006, con bastante popularidad durante esos años, que nació con la premisa de ser un espacio online para chatear con personas de intereses similares de cualquier parte del mundo. Básicamente, otra alternativa más a cualquiera de las salas de chat en línea que gozaban de mucha popularidad por aquellos años.
El mecanismo de Omegle es realmente sencillo, al que se puede acceder a la página oficial de la misma manera desde tu computadora, tableta o smartphone. Lo primero que se debe hacer al entrar a la web es seleccionar el idioma en el que quieres hablar. Al ser internacional, gente de todas partes del mundo se conecta, por lo que es posible reducir el número de personas con las que podrás tener una conversación, en caso de que no hables otro idioma.
Otra de las opciones que ofrece es, la posibilidad de elegir entre chat escrito o mediante vídeo. Normalmente, la mayoría de las personas que acceden a esta página seleccionan la segunda, ya que, si disponen de cámara, quieren vivir la experiencia por completo. También es en esta primera página donde debes seleccionar tus intereses, algo opcional, tal y como se indica, pero puede ayudar a que las personas encuentren a otros con intereses similares. A veces no es muy certero o personas que no guardan relación con cierto interés acceden a esa etiqueta.
Cada conversación es un riesgo
La plataforma se define como un lugar anónimo en el que se pueden entablar conversaciones con personas aleatorias y sin la necesidad de registrarse. La idea resulta atractiva a simple vista por el simple hecho de que no hay que crear un usuario ni pagar una membresía para hacer uso de la web o suministrar datos como la edad, a menos de que la persona desee darlos a conocer, pero en realidad son varios los peligros a los que se exponen las personas en esta clase de sitios.
La plataforma tiene fama por la falta de control en cuanto a lo que se puede encontrar en ella. Y, aunque existe una opción no monitoreada destinada a gente mayor de edad, en muchas ocasiones, dentro de la plataforma principal, han accedido personas saltándose las reglas. Vale la pena destacar que muchos adolescentes acceden a esta plataforma por la emoción que les supone contactar con personas que no conocen. Esto puede ser un gran problema, y es que, es realmente difícil encontrar a personas cuyos intereses vayan por un camino diferente a temas sexuales, lo que los convierte en potenciales víctimas de depredadores sexuales.
Pero no solo se trata de los temas sexuales que pueden aparecer en esta web, la entrega de tokens para el acceso a las conversaciones privadas mantiene una arquitectura obsoleta, que con conocimientos básicos se puede saltar para acceder a la información que intercambian los usuarios del chat en sus conversaciones.
Si bien Omegle dice monitorear los chats y videos en un intento de controlar los contenidos que se comparten, pero no han sido pocas las ocasiones en las que la vigilancia ha sido sorteada. De hecho, piratas informáticos suelen “cazar” víctimas en este tipo de chats para robarles la información, mientras que otros buscan establecer una conversación vía cámara de índole sexual para posteriormente extorsionar a la otra persona a cambio de dinero.
Por ello, hay que tener especial cuidado si se quiere hacer uso de esta plataforma. Expertos en seguridad de Internet han alertado sobre los riesgos que existen en esta web en particular y que dado a los niveles bajos de seguridad no supone un reto para hackers. Así que si deseas usar este tipo de chatrooms, protege tus datos y tu intimidad en todo momento.
Omegle no es un lugar seguro
Sin embargo, por muy divertido que pueda parecerle a algunos la idea de contactar con gente aleatoria, hay que tener cuidado.
Omegle dice monitorear los chats y vídeos en un intento de controlar los contenidos que se comparten, pero no han sido pocas las ocasiones en las que la vigilancia ha sido sorteada.
La plataforma tiene fama por la falta de control en cuanto a lo que puedes encontrarte en ella. Y, aunque existe una opción no monitoreada destinada a gente mayor de edad, en muchas ocasiones, dentro de la plataforma principal, han accedido personas saltándose las reglas.
Está plataforma puede ser una vía para la pedófilia, ya que no tiene reglas establecidas para el ingresos de los usuarios incluyendo menores de edad y en total anonimato de diferentes partes del mundo , lo que es muy atractivo para las redes de prostitución y para los pedófilos.
que es omegle y para que sirve es peligrosa que es omegle.com omegle es seguro? como usar omegle como se usa app para que sirve peligros de omegle que es omegle ¿Qué es Omegle y para qué sirve? ¿Qué tan seguro es Omegle? ¿Cómo se utiliza el Omegle? ¿Cómo hago para entrar a Omegle desde mi celular? ¿Cómo voltear cámara en Omegle? ¿Cuánto tiempo dura el baneo de Omegle? ¿Cómo entrar a Omegle desde iPhone? ¿Qué hacer si Omegle no te funciona?
puro palo esa pagina nada divertida una mujer por cada mil tipos aburre,
ResponderBorrar