A mediados de abril, Meta anunció la llegada de Comunidades a WhatsApp, una nueva función que le permite a los usuarios reunir a grupos distintos en un solo lugar con el objetivo, según la compañía, de "organizar fácilmente grupos de discusión más pequeños para hablar de lo que es relevante específicamente para ese grupo de personas".
Y con la llegada de Comunidades, también se integran más herramientas, como la posibilidad de reaccionar con emojis, aumentó el tamaño de archivos que se pueden enviar y el límite de personas para realizar llamadas de voz.
Pero primero, ¿qué son las Comunidades de WhatsApp? Piensa en las Comunidades como un grupo conformado de diferentes grupos. Al igual que los mensajes y grupos actualmente disponibles, los mensajes dentro de las Comunidades son "totalmente privados" con encriptación de extremo a extremo.
Junto con la creación de estas Comunidades, WhatsApp añadió más interacción a su servicio de mensajería, como la posibilidad de responder con emojis a los mensajes, una función ya disponible en otras aplicaciones de mensajería. como Telegram.
Igualmente, WhatsApp permitirá que las personas compartan archivos de hasta 2GB con la finalidad de facilitar la colaboración entre los usuarios y también se podrán hacer llamadas de voz con hasta 32 personas.
Estas herramientas estarán disponibles "a lo largo de las próximas semanas". De hecho, estarán antes del lanzamiento oficial de Comunidades.
(CNN)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario