Corea del Sur vive en un día las «señales del fin del mundo», así fue el horrible momento - Diario Suspenso | Últimas Noticias de Venezuela
}

 


Corea del Sur vive en un día las «señales del fin del mundo», así fue el horrible momento

Share This

 El tifón más poderoso que golpeaba Corea del Sur en años castigó su región sureña el martes y descargó un metro (3 pies) de lluvia, además de destruir carreteras y derribar tendidos eléctricos, lo que dejó a 66.000 personas sin electricidad mientras miles de personas huían a zonas más seguras.


La tormenta descargó más de 105 centímetros (41 pulgadas) de agua desde el domingo en la región central de Jeju, donde los vientos alcanzaron los 155 kilómetros (96 millas) por hora.


 También las regiones meridional y oriental del territorio continental sufrieron aguaceros y vieron derribados carteles de tráfico y tejados, así como árboles y postes de luz. 


 Una mujer septuagenaria murió en la ciudad sureña de Pohang tras verse arrastrada por inundaciones repentinas, y otra mujer octogenaria falleció en la cercana Gyeongju después de que un alud de tierra sepultara su casa. 


Entre los nueve desaparecidos en Pohang había ocho que quedaron atrapados en un estacionamiento subterráneo inundado.


 Un hombre de 25 años que cayó en un arroyo crecido en la ciudad de Ulsan, en el sur del país, seguía desaparecido, según el Ministerio del Interior y Seguridad.


También en Pohang, los bomberos apagaron un incendio que dañó al menos tres edificios en una gran planta siderúrgica operada por POSCO. Un funcionario de presidencia que habló bajo condición de anonimato durante una rueda de prensa dijo que las autoridades investigaban la causa del fuego. 


 El Ministerio de Seguridad indicó que 500 de las más de 3.400 personas que se vieron obligadas a evacuar sus casas habían regresado a sus hogares para el martes por la tarde. 


Casi 80 edificios quedaron inundados o destruidos, y decenas de carreteras, puentes e instalaciones estaban dañados.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario