Este jueves se conmemoraron los 492 años del nacimiento del Cacique Guaicaipuro y en homenaje a su lucha anticolonialista, las autoridades regionales y municipales realizaron una ofrenda floral en el Panteón Nacional, lugar donde reposan los restos simbólicos de este indomable líder indígena, desde el 8 de diciembre de 2001.
El alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija, resaltó la proeza de este Cacique que lideró la primera revolución de Venezuela. "Me siento muy privilegiado de celebrar los 21 años de la llegada de los restos simbólicos de nuestro gran Cacique Guaicaipuro al Panteón Nacional", dijo.
Destacó también la capacidad de hacer política que tuvo este líder de nuestros pueblos originarios. “La capacidad de Guaicaipuro de ejercer la política y unir a los pueblos para enfrentar a los tiranos, nos dio una lección que no debemos olvidar, unidos somos invencibles y es algo que siempre rescato de toda su gesta", afirmó Fraija.
El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, resaltó la importancia de las luchas que libraron nuestros antepasados, además del sueño de Bolívar de tener una América libre y unida. “Bolívar, Ezequiel Zamora (líder campesino) y Guaicaipuro no son pasado, son futuro y presente, son la fuerza inspiradora del ahora”, dijo el mandatario regional.
Por su parte Saúl Rivas Rivas, historiador del municipio Guaicaipuro dijo, "todos somos refundadores del Panteón Nacional ya que anteriormente existían muchas restricciones para poder entrar a estas instalaciones ahora, luego de que llegara el Comandante Chávez, las cosas han cambiado".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario